$150.00 $210.00
La caspa puede perjudicar el bienestar capilar, si detecta en el cuero cabelludo picazón constante, descamación y la caída de pequeñas partículas desde la raíz del cabello, podemos estar ante la presencia de caspa. Por lo cual, es necesario aplicar un producto especialmente creado para combatirla, como los champús anticaspa. Una excelente opción, si deseas tratarla con productos naturales libres de químicos sintéticos, es nuestro champú anticaspa elaborado a base de extractos herbales con propiedades fungicidas.
Continúa leyendo la descripción para conocer todos los detalles de nuestro shampoo anticaspa.
👇🏻👇🏻👇🏻
La caspa es causada por un hongo llamado Malassezia globosa que vive en el cuero cabelludo. Este hongo se alimenta del sebo, la grasa natural del cuero cabelludo.
Nuestro shampoo está formulado con extractos naturales que contienen activos fungicidas y astringentes, que ayudan a limpiar el cuero cabelludo a profundidad, regular el exceso de sebo y controlar el hongo causante de la caspa.
Entre sus ingredientes principales se encuentran:
– Hojas de menta: Sus propiedades antimicrobianas y antifúngicas ayudan a combatir la caspa y reducir la descamación del cuero cabelludo. Estimula el crecimiento, el control de la grasa, y la sensación de frescura en el cuero cabelludo.
– Neem: el extracto de neem se utiliza para tratar la caspa, la picazón del cuero cabelludo y para promover el crecimiento del cabello. También puede ayudar a reducir el frizz y proteger el cabello del daño solar.
– Orégano: sus propiedades antifúngicas pueden ayudar a eliminar los hongos y bacterias que causan la caspa, manteniendo el cuero cabelludo limpio y saludable. Fortalece la raiz y ayuda a la hidratación de la fibra capilar.
– Manzanilla: calma el cuero cabelludo. Tiene propiedades calmantes que pueden ayudar a reducir la irritación y la picazón en el cuero cabelludo sensible o irritado y con picazón. Ayuda a combatir la caspa y mantiene el cuero cabelludo limpio de la descamación.
– Lavanda: sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas ayudan a reducir la caída del cabello, especialmente en casos de caspa o cuero cabelludo irritado. Calma y ayuda a sanar la piel lastimada.
– Romero: además de estimular el cracimiento del cabello, el romero tiene propiedades antimicrobianas y antifúngicas que ayudan a combatir la caspa y mantener el cuero cabelludo limpio y saludable.
El romero limpia suavemente el cabello, eliminando residuos y dejándolo más suave, brillante y manejable.
Regula el exceso de grasa lo que es bastante beneficioso para personas con cabello graso.
– Aceite de coco: ofrece múltiples beneficios para el cabello, incluyendo hidratación profunda, brillo, fortalecimiento y potencial para estimular el crecimiento, además de ayudar a combatir la caspa y el cuero cabelludo seco. Sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias pueden ayudar a aliviar la irritación y la comezón.
– Aceite de árbol del té: posee múltiples beneficios gracias a sus propiedades antibacterianas, antifúngicas y antiinflamatorias. Es uno de los mejores aceites para cuero cabelludo, ayudando a regular la producción de sebo y combatiendo la caspa.
– Eucalipto: es muy refrescante, puede mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que a su vez puede favorecer el crecimiento del cabello. Sus propiedades antibacterianas y antifúngicas ayudan a combatir los hongos que causan la caspa, además de reducir la inflamación y la picazón.
Evita innumerables consecuencias para el cabello, erradicando impurezas y las consecuencias que vulneran la condición capilar, actuando contra la proliferación de este hongo.
Aun cuando la caspa no es una enfermedad, sino una condición común del cuero cabelludo que causa que la piel se descame, si persiste aun con el uso de shampoos y tónicos anticaspa y astringentes, es importante consultar con un dermatologo.